top of page
Buscar

Los cuervos de Nueva Caledonia pueden crear herramientas compuestas

  • SciendeDaily (original en inglés traducido por La
  • 4 nov 2018
  • 4 Min. de lectura

Las aves pueden combinar partes individuales para formar un auxiliar de alcance a larga distancia.

Imagen de Auguste von Bayern:

Un equipo internacional de científicas del Instituto Max Planck de Ornitología en Seewiesen, Alemania, y la Universidad de Oxford reveló que los cuervos de Nueva Caledonia pueden crear herramientas combinando dos o más elementos no funcionales, una capacidad que hasta ahora solo se ha observado en humanas y grandes simios.

El nuevo estudio muestra que estas aves pueden crear herramientas de largo alcance a partir de piezas cortas y combinables, una hazaña mental asombrosa. El ensamblaje de diferentes componentes en nuevas herramientas funcionales y maniobrables, hasta ahora, sólo se había observado en simios, y las antropólogas consideran que la fabricación temprana de herramientas compuestas por humanas es un paso significativo en la evolución del cerebro. Las niñas tardan varios años antes de crear herramientas novedosas, probablemente porque requiere propiedades anticipadas de objetos aún no vistos. Dicha anticipación o planificación generalmente se interpreta como que involucra el modelado mental creativo y las funciones ejecutivas.

El estudio demuestra que esta especie de cuervo posee habilidades altamente flexibles que les permiten resolver problemas complejos que involucran la anticipación de las propiedades de los objetos que nunca han visto. "El hallazgo es notable porque los cuervos no recibieron ayuda ni capacitación para hacer estas combinaciones, las resolvieron por sí mismos", dice Auguste von Bayern, primer autor del estudio del Instituto Max-Planck de Ornitología y de la Universidad de Oxford.

Famosa por el uso de herramientas

Los cuervos de Nueva Caledonia (Corvus moneduloides) del Pacífico Sur son de la misma especie que Betty, quien se hizo famosa en 2002 como la primera animal que pudo crear una herramienta en forma de gancho doblando un material flexible. Las investigadores ya habían podido mostrar cómo estas especies notables podían usar y hacer herramientas en la naturaleza y en cautiverio, pero nunca se había visto que combinaran más de una pieza para hacer una herramienta.

Alex Kacelnik de la Universidad de Oxford dice: "Los resultados corroboran que estos cuervos poseen habilidades altamente flexibles que les permiten resolver nuevos problemas rápidamente, pero no muestran cómo lo hacen. Es posible que utilicen algún tipo de simulación virtual del problema, como si se jugaran diferentes acciones potenciales en sus cerebros hasta que encuentren una solución viable, y luego la hagan. Se están modelando procesos similares en inteligencias artificiales e implementando en robots físicos, como una forma de comprender mejor a las animales y descubrir formas de construir máquinas capaces de alcanzar soluciones creativas autónomas para problemas novedosos".

Las investigadoras presentaron a ocho cuervos de Nueva Caledonia una caja de rompecabezas que nunca habían encontrado antes, que contenían un pequeño recipiente de comida detrás de una puerta que dejaba un espacio estrecho en el fondo. Inicialmente, las científicas dejaron algunos bastones suficientemente largos dispersos alrededor, y todas las aves tomaron rápidamente uno de ellos, lo insertaron a través de la brecha frontal y empujaron la comida hacia una abertura en el costado de la caja. Las ocho aves lo hicieron sin ninguna dificultad. En los siguientes pasos, los científicos dejaron la comida en lo profundo de la caja, pero solo proporcionaron pedazos cortos, demasiado cortos para alcanzar la comida. Estas piezas cortas podrían combinarse entre sí, ya que algunas eran huecas y otras cabían dentro de ellas.

Sin ninguna ayuda o demostración, cuatro de los cuervos insertaron parcialmente una pieza en otra y utilizaron el polo compuesto más largo resultante para alcanzar y extraer el alimento. Al final de la investigación de cinco pasos, las científicas hicieron la tarea más difícil al suministrar partes combinables incluso más cortas, y encontraron que un ave en particular, 'Mango', era capaz de hacer herramientas compuestas de tres e incluso cuatro partes.

Aunque los autores explican que los procesos mentales mediante los cuales las aves logran sus objetivos aún no se han establecido completamente, la capacidad de inventar una herramienta es interesante en sí misma. Pocas animales son capaces de fabricar y usar herramientas, y también en el desarrollo humano, la capacidad sólo surge tarde. Mientras que las niñas comienzan a usar las herramientas de manera confiable cuando tienen aproximadamente 18 meses de edad, solo inventan herramientas novedosas adecuadas para resolver un problema determinado de manera confiable cuando tienen al menos cinco años. Los hallazgos arqueológicos indican que tales herramientas compuestas surgieron tarde en la evolución cultural humana (probablemente hace unos 300,000 años en el Paleolítico Medio) y podrían haber coevolucionado con las habilidades de planificación, la cognición compleja y el lenguaje. La capacidad de los cuervos para construir nuevas herramientas compuestas no implica que sus mecanismos cognitivos sean iguales a los de las humanas o las simios, sino que ayuda a comprender los procesos cognitivos que son necesarios para la resolución de problemas físicos.

Artículo de referencia:

A. M. P. von Bayern, S. Danel, A. M. I. Auersperg, B. Mioduszewska, A. Kacelnik. Compound tool construction by New Caledonian crows. Scientific Reports, 2018; 8 (1) DOI: 10.1038/s41598-018-33458-z

Artículo original en inglés:

 
 
 
bottom of page