Uso de herramientas en Crocodilios: cocodrilos y caimanes usan palos como señuelos para atraer aves
- Darren Naish (original en inglés traducido por La
- 4 nov 2018
- 4 Min. de lectura
En los últimos años se ha vuelto más sabido —eso espero realmente— que las reptiles que no son aves (tortugas, lagartos, serpientes, cocodrilos, caimanes, etc.) no son aburridas, sino criaturas de comportamiento complejo con todo tipo de cosas interesantes. La conducta de juego, las interacciones sociales complejas, el reconocimiento de la mirada, la unión de parejas y la monogamia, la caza social, las habilidades de aprendizaje rápido y los buenos recuerdos se han demostrado en todos estos grupos. Y otro interesante e inesperado comportamiento algo complejo acaba de ser publicado. Es tan interesante que siento la obligación de escribir al respecto. Se refiere a lo que parece ser el uso de herramientas en cocodrilos y caimanes.

Imagen de Don Specht, en Dinets et al. (2013).
Según lo descrito por Dinets et al. (2013), cocodrilos asaltantes (Crocodylus palustris) en la India y caimanes estadounidenses (Alligator mississippiensis) en los Estados Unidos, han sido observados recostados, parcialmente sumergidos, debajo de las colonias de garcetas y garzas, con palos balanceados en sus hocicos. Los pájaros se acercan para recoger los palos para usarlos en la construcción de nidos y... bueno, digamos que no termina bien para los pájaros. Si los cocodrilos realmente usan los palos como cebo para atraer a sus presas de aves, esto es un uso de herramientas, ya que los palos son objetos que se están empleando para una función específica.
La ocurrencia de palos en cocodrilos no es aleatoria: el comportamiento de exhibición de palos se observó con mayor frecuencia en ambos grupos de cocodrilos que vivían en las colonias y se observó exclusivamente durante la temporada de anidación de garcetas y garzas, siendo más frecuentes a fines de marzo y abril (cuando las garcetas y las garzas están trabajando duro para encontrar palos) (Dinets et al. 2013).
Las autoras consideraron improbable que el comportamiento de presentación de la varilla se derive de una asociación aleatoria entre los cocodrilos y las varas flotantes que frecuentan la colonia, ya que las varas flotantes son extremadamente raras en los grupos en cuestión, especialmente en la época del año en cuestión (en parte esto se debe a que los árboles locales —los baldcypress y los tupelos de agua— no arrojan ramitas, y además porque las aves que anidan quitan rápidamente los palos flotantes para construir los nidos). Por lo tanto, parece más probable que la recolección y el empleo de palos por parte de los cocodrilos sea deliberada (Dinets et al. 2013): parece que están practicando el comportamiento de hostigamiento, en el que las depredadoras usan objetos para lograr que las presas potenciales se acerquen más y, por lo tanto, se vuelvan más fáciles de atrapar. Aún mejor, aparentemente solo están practicando este comportamiento de hostigamiento durante una parte específica del año.
El comportamiento de cebo ya es bien conocido en archosaurios. Se practica con frecuencia por las garzas verdes (Butorides virescens): usan plumas, ramitas e incluso bayas y trozos de pan para atraer a los peces (Norris 1975, Boswall 1983, Walsh et al. 1985, Robinson 1994). Los búhos de madriguera (Athene cunicularia) utilizan excrementos de mamíferos para atraer escarabajos peloteros (Levey et al. 2004) y se han visto gaviotas de al menos dos especies que usan cebo para atraer peces pinzones (Henry y Aznar 2006). Y debe notarse que esta no es la primera mención de lo que parece ser un cebo en cocodrilos, ya que Shumaker et al. (2011) reportaron anecdóticamente casos en los que cocodrilos de agua salada (C. porosus) aparentemente usaron fragmentos de pescado para atraer aves. ¿Qué sigue? No hace falta decir que tenemos que ser un tanto escépticos acerca de la presunta presencia de este comportamiento: lo que se necesita ahora es que alguien lo capte en la película y, por lo tanto, demuestre el comportamiento en acción. Por supuesto, ahora que la gente sabe que podría ocurrir, al menos estarán atentos a ello.
Como notan Dinets et al. (2013), la aparente presencia de este comportamiento en dos especies de cocodrilos plantea la posibilidad de que esté más extendido dentro del grupo, e incluso —dada su presencia tanto en los cocodrilos como en las aves— que el uso de herramientas que involucran cebos fue practicado por los archosaurios extintos. Se han documentado varios comportamientos sorprendentes e inusuales en cocodrilos en los últimos años (varios de los cuales se han cubierto en el zoológico de Tet), que incluyen comer frutas, comer hojas, adoptar bebés, la posible alimentación de bebés, escalar, caza cooperativa, unión de parejas y monogamia, además se sabe desde hace mucho tiempo que tienen un repertorio complejo y sofisticado de señales comunicativas vocales y posturales. Todo esto muestra que las cocodrilos, las caimanes y las gaviales son bestias complejas y adaptables que hacen muchas cosas que probablemente no consideraríamos si no estuvieran documentadas. ¿Que sigue? Manténganse al tanto...
Referencias:
Boswall, J. 1983. Tool-using and related behavior in birds: more notes. Avicultural Magazine 89, 94-108.
Brueggen, J. 2002. Crocodilians: fact vs. fiction. In International Union of the Conservation of Nature, Crocodile Specialist Group 1, pp. 204-210.
Dinets, V., Brueggen, J. C. & Brueggen, J. D. 2013. Crocodilians use tools for hunting. Ethology Ecology & Evolution in press doi.org/10.1080/03949370.2013.858276
Henry, P.-Y. & Aznar, J.-C. 2006. Tool-use in Charadii: active bait-fishing by a Herring gull. Waterbirds 29, 233-234.
Levey, D. J., Duncan, R. S. & Levins, C. F. 2004. Use of dung as a tool by burrowing owls. Nature 431, 39.
Norris, D. 1975. Green Heron (Butorides virescens) uses feather lure for fishing. American Birds 29, 652-654.
Robinson, S. K. 1994. Use of bait and lures by Green-backed Herons in Amazonian Peru. Wilson Bulletin 106, 569-571.
Shumaker, R. W., Walkup, K. R. & Beck, B. B. 2011. Animal Tool Behavior: the Use and Manufacture of Tools by Animals. The Johns Hopkins University Press, Baltimore.
Walsh, J. F., Grunewald, J. & Grunewald, B. 1985. Green-backed Herons (Butorides striatus) possibly using a lure and using apparent bait. Journal of Ornithology 126, 439-442.
Artículo original en inglés: https://blogs.scientificamerican.com/tetrapod-zoology/tool-use-in-crocodylians-crocodiles-and-alligators-use-sticks-as-lures-to-attract-waterbirds/