Las hormigas de Florida recogen los cráneos de otras hormigas para decorar sus nidos
- Hannah Osborne (original en inglés traducido por
- 21 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Científicas están observando de cerca una especie de hormiga de Florida que decora su nido con los cráneos de otras hormigas que ha matado. Como si eso no fuera lo suficientemente macabro, ahora han descubierto que mata a sus enemigas imitándolas y luego rociándolas con ácido.

Imagen de Adrian Smith en Newsweek
La hormiga de Florida Formica archboldi ha sido objeto de estudio durante más de 60 años. Su hábitat está restringido al sudeste de Estados Unidos, principalmente en Florida y partes de Alabama y Georgia.
Tras su descubrimiento, las expertas pronto notaron que sus nidos estaban llenos de cabezas decapitadas de hormigas de mandíbulas trampa. Se sabe que las especies de este género carnívoro (Odontomachus) son depredadoras temibles, por lo que al principio las investigadoras pensaron que tal vez las hormigas de Florida se mudaron a los antiguos sitios de anidamiento de las mandíbulas trampa.
Teorías alternativas sugirieron que las hormigas de Florida eran una especie de depredadora especializada que se dedica a cazar hormigas de mandíbulas trampa.
En un estudio publicado en la revista Insectes Sociaux, Adrian Smith, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, ha analizado lo que sucede cuando las hormigas de Florida atacan a las hormigas de mandíbulas trampa. Encontró que las hormigas de Florida imitan químicamente la hormiga de mandíbula trampa al hacer una capa de cera que cubre la superficie de la hormiga igual que la cera que cubre su presa.
Las imágenes de cámara rápida mostraron lo que sucedió después. La hormiga de Florida roció a la hormiga de mandíbula trampa con ácido fórmico para inmovilizarla. Estas criaturas recién matadas son arrastradas al nido y desmembradas.
"Este comportamiento conduce a la presencia de casos de cabezas de hormigas de mandíbulas trampa en su colonia, como lo que se ha informado sobre esta especie en notas de campo durante los últimos 60 años", dijo el estudio. Se cree que las hormigas de Florida se comen las hormigas de mandíbulas trampa, las partes del cuerpo que sobran normalmente están vacías.
Smith le dijo a Newsweek: “Algunas especies de hormigas tienen pilas de desechos en sus nidos, mientras que otras descartan su basura fuera del nido. Es posible que la F. archboldi sea una especie que deje su basura en su nido. Por lo tanto, los casos de cabeza de hormiga podrían quedarse después de que hayan terminado de obtener lo que quieren de ellos. Es como dejar una pila de huesos de pollo por ahí después de comer alas”.
Smith no estableció un vínculo entre el mimetismo químico y el comportamiento depredador de la hormiga de la Florida, pero dijo que el mimetismo químico es una táctica asociada con parásitos sociales, una especie que invade y se aprovecha de otras especies. “Por lo general, estas especies usan mimetismo químico para evitar la detección y la agresión de sus especies objetivo”, dijo. “Lo extraño de este caso de mimetismo químico es que la F. archboldi es una especie no parasitaria. Los experimentos que realicé no pudieron correlacionar el mimetismo químico con niveles reducidos de agresión”.
"Sin embargo, es posible que este ejemplo de mimetismo químico siga siendo útil para evitar la agresión de las mandíbulas trampa. Es posible que mis experimentos no hayan golpeado el contexto de comportamiento correcto. Otra posibilidad para el mimetismo químico es que la F. archboldi están disfrazándose de mandíbulas trampa para evitar ser ellas mismas el parasitismo".
Dijo que se necesitarán más investigaciones para comprender la relación evolutiva entre las hormigas de Florida y las de mandíbulas trampas, y qué ventaja obtienen las primeras de este comportamiento. “Ahora la F. archboldi es la especie de hormiga más diversa químicamente que conocemos”, dijo en un comunicado. “Antes de este trabajo, era solo una especie con un extraño hábito de recolectar cabezas. Ahora tenemos lo que podría ser una especie modelo. Para entender la evolución de la diversificación química y el mimetismo”.
Hasta entonces, Smith dice que podemos “agregar 'hormigas recolectoras de cráneos' a la lista de criaturas extrañas en Florida”.
Artículo original en inglés: https://www.newsweek.com/florida-ants-skulls-trap-jaw-ant-predator-nature-acid-spray-1217323